En el marco de la celebración del XX Encuentro Anual de Atecyr, que será el próximo jueves, 29 de mayo, en formato HÍBRIDO, tanto vía streaming como presencial, en la Cinemateca del edificio la Valona de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Atecyr ha entrevistado a Álvaro Pastor Peral, Vicepresidente de Atecyr, que ha sido Presidente de la Agrupación Atecyr Comunidad Valenciana desde 2020 hasta a 2024, y además, será el moderador del XX Encuentro Anual de Atecyr.
En esta entrevista, Álvaro brinda los detalles del programa establecido para esta cita.
Este XX Encuentro Anual viene marcado por la entrada en vigor de la Directiva Europea 2024/1275/UE de Eficiencia Energética de los Edificios y la necesidad cada vez más acuciante de descarbonizar nuestro parque edificatorio.
Esta edición del Encuentro de ATECYR combinará conferencias técnicas, mesas redondas y sesiones participativas para abordar aspectos clave como el nuevo marco normativo y la financiación de proyectos mediante el sistema de Certificados de Ahorro Energético, todo ello poniendo en el centro a los agentes del sector (técnicos, ingenierías, despachos de arquitectura, instaladores, mantenedores, etc) como protagonistas.
Además, y bajo la filosofía de trabajar conjuntamente, aprovechamos el Encuentro para dar el pistoletazo de salida al Tour de la Descarbonización, una iniciativa de ATECYR para poner en valor proyectos y ejemplos de descarbonización de edificios a lo largo y ancho de toda nuestra geografía. Los asistentes participaremos de forma activa en esta primera etapa del Tour, presentando casos reales de edificios descarbonizados, creando dinámicas de trabajo conjunto para detectar puntos de mejora, alternativas a las soluciones técnicas empleadas, estrategias innovadoras y extraer conclusiones y lecciones aprendidas de forma colaborativa.
Por tanto, con esta ambiciosa edición del Encuentro, además de formar e informar, queremos fomentar la participación y el intercambio de ideas. En definitiva, invitar a una reflexión conjunta sobre qué implica la transición energética con espíritu crítico, independencia y rigurosidad,
Para ponernos en contexto, la propia Administración nos dará las claves de la transposición de la Directiva a nuestro marco normativo.
Contar con los protagonistas, en primera persona, de este proceso es nuestro punto de partida para analizar el sistema de Certificados de Ahorro Energético a través de profesionales representativos de este mercado. Profundizar en su funcionamiento, en los mecanismos de financiación disponible para proyectos de eficiencia energética, cómo se relacionan los agentes intervinientes y qué rol podemos desempeñar los técnicos nos darán las claves para hacer de la eficiencia energética un motor económico de la climatización.
Estas intervenciones sentarán las bases de la mesa redonda en la que debatiremos, de forma dinámica, tanto entre los propios ponentes como entre los asistentes al Encuentro y todos aquellos que nos sigan por streaming, cómo la legislación y los CAEs pueden suponer un mecanismo clave en el desarrollo del sector de la climatización, cada uno desde su rol específico, independientes, pero totalmente interrelacionados.
Y por último, el propio Tour de la Descarbonización es, en sí mismo, la mejor forma de participar y poner en práctica las conclusiones anteriores.
Pretendemos que, más allá de la convivencia entre asociados, empresas y resto de agentes del sector, el Encuentro sea un foro participativo, de intercambio de ideas y de aprendizaje. En definitiva, que nos haga reflexionar sobre cómo la transición energética y la descarbonización puede ejercer ese efecto tractor y dinamizador de nuestra actividad.
Sería un gran logro que cada uno de los asistentes, al finalizar el Encuentro, dispongamos de un conocimiento claro de hacia dónde nos dirige la normativa, tengamos certezas sobre los mecanismos de financiar proyectos de eficiencia energética mediante los CAEs y, por qué no, con un incipiente plan de negocio en mente, basado en la transición energética y la descarbonización, bajo criterios de eficacia, economía y viabilidad.
Desde Atecyr te invitamos a inscribirte al XX Encuentro Anual.
¡No te pierdas esta gran oportunidad!