agenda de Atecyr

Noticia Atecyr

01/07/2025 Visita técnica del XIII Curso de Experto en Climatización a la T-4

El pasado viernes 27 de junio de 2025, los alumnos del XIII Curso de Experto en Climatización participaron en una visita técnica a las instalaciones de climatización de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, actividad incluida dentro del programa formativo del curso.

A la visita Técnica asistieron 16 alumnos y el tutor del proyecto fin de curso, Ricardo García San José, Vicepresidente del Comité Técnico de Atecyr

La visita fue guiada por Juan Travesí Cabetas, Ingeniero Industrial, Consejero Delegado en A.C.H., miembro del Comité Técnico de Atecyr y profesor del curso que imparte cada año la clase magistral sobre el proyecto de climatización de la. Juan Travesí, participó en el diseño de las instalaciones de climatización del edificio satélite, y expuso con detalle las singularidades técnicas del sistema.

La T4 plantea importantes retos arquitectónicos: gran altura (hasta 17 metros en bóveda), prohibición de instalar elementos entre suelo y techo, y altas densidades de ocupación en espacios diáfanos. Estos condicionantes llevaron a optar por una estrategia híbrida de climatización basada principalmente en difusión por desplazamiento, combinada con soluciones puntuales de mezcla y dispositivos específicos para el control de la estratificación térmica.

Se abordaron los problemas detectados en las fases iniciales del proyecto, como la acumulación de aire caliente en zonas altas y el gradiente vertical excesivo de temperaturas, que se corrigieron mediante la instalación de tótems de impulsión, retornos elevados y toberas de mezcla en la parte superior del espacio, cuya única función es inducir movimiento de aire sin aporte térmico.

Una de las claves del sistema es que se climatiza solo la zona ocupada (hasta 4 metros), permitiendo que el aire más cálido se estratifique por encima sin afectar al confort térmico en zonas de tránsito y espera. La fachada acristalada se trata mediante cortinas de aire impulsadas desde toberas verticales para minimizar la transmisión térmica y las pérdidas por radiación.

El sistema opera con climatizadores de gran caudal, ubicados en el sótano -1 del edificio, desde donde se impulsa el aire a través de galerías técnicas subterráneas. Los retornos, estratégicamente elevados, contribuyen a mantener el gradiente térmico controlado y evitar zonas inactivas de acumulación de calor.

En la visita participaron también Jesús Manuel Álvarez Moreno, coordinador de climatización de AENA, que aportó una visión actualizada del funcionamiento operativo del sistema y del mantenimiento de la instalación, y Cristina Capilla, como asistencia técnica de ESATUR, que facilitó la logística de la visita técnica

Desde Atecyr, agradecemos el interés mostrado por los alumnos y la colaboración del responsable actual del mantenimiento de la instalación. Asimismo, queremos expresar nuestro especial agradecimiento a AENA por su buena disposición para autorizar, un año más, esta visita técnica a una instalación de referencia en el ámbito de la climatización. Sin su apoyo, no habría sido posible llevar a cabo esta valiosa actividad formativa.

Consulte la información relativa a la XIV convocatoria del Curso de Experto en Climatización organizado por Atecyr que dará comienzo el 26 de septiembre de 2025 en:

https://www.atecyr.org/recursos-tecnicos/formacion/curso-experto-en-climatizacion/introduccion.php

Formación
Jornadas y eventos

Jornadas Técnicas Otros eventos