Más de 2.000 profesionales se han acreditado con los cursos oficiales de RITE, REBT y Gases fluorados que viene ofreciendo Fundación Saltoki desde 2020. De esta manera, la entidad sigue avanzando en su objetivo de contribuir a la profesionalización del sector por medio de acciones formativas y sociales dirigidas, tanto a instaladores profesionales, como a quienes buscan incorporarse al mercado laboral.
En su empeño por ofrecer una formación de calidad, Fundación Saltoki cuenta con un sistema formativo exclusivo e instalaciones propias con las que contribuir a la formación y la capacitación de los profesionales del sector.
Sus 70 aulas equipadas con la última tecnología, sus más de 710.000 horas de formación impartidas desde 2020 y sus 43 profesores titulados, han hecho posible superar la cifra de 2.000 profesionales acreditados en RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), REBT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión) con las especialidades en instalaciones generadoras superiores o iguales a 10 kW y la de locales con riesgo de incendio y explosión, y Gases fluorados, tanto los cursos de actualización, como la acreditación para la manipulación de instalaciones sin límite de carga.
Facilidades para la obtención de acreditaciones oficiales
Conscientes de la importancia de estos cursos para la profesionalización del sector, Fundación Saltoki ha desarrollado un sistema de clases mixto, online-presencial, que permite al alumno compaginar sus clases con su labor profesional. De esta forma alcanza un doble objetivo: por un lado, ofrecer un aprendizaje completo y actualizado a las evoluciones del sector y, por otro, un alto porcentaje de aprobados en primera convocatoria.
Entre las novedades implementadas en el último año destaca la implantación de un modelo de clases teóricas vía streaming a través de la plataforma Teams, un cambio que ha provocado un aumento en la asistencia de los alumnos a las clases, mejorando su nivel de conciliación.
Asimismo, la concentración de clases prácticas en un reducido número de semanas, conocer el calendario anual de convocatorias de cursos a nivel nacional y las fechas de exámenes desde el inicio, facilitan la planificación del alumno para poder asistir.
Por otro lado, la formación RITE agrupada por bloques temáticos que se repiten mensualmente y la reducción del curso de REBT de 180 horas a 150, son facilidades que han contribuido a que los profesionales confíen en Fundación Saltoki para su formación.
Además, el incremento de acuerdos de colaboración con centros de formación a nivel nacional ha permitido expandir este modelo formativo a nuevas zonas.
Certificaciones por gestión, metodología y empleabilidad
Fundación Saltoki cuenta desde el 2021 con la certificación ISO 21001, primer estándar internacional que especifica los requisitos que una organización educativa debe cumplir en lo que se refiere a su sistema de gestión. Esta certificación reconoce aspectos del sistema formativo de Fundación Saltoki como la interacción con el alumnado (atención, rapidez de respuesta, medición de satisfacción, etc.), la mejora en los procesos administrativos, la seguridad y protección de datos o la gestión de RRHH.
De igual forma, desde el inicio de su actividad en 2020, Fundación Saltoki cuenta con el certificado UNE 66181:2012, que se centra en el análisis de los procesos de formación virtual. Su obtención garantiza que todos sus contenidos formativos cumplen una serie de requisitos en tres áreas distintas: metodología del aprendizaje, empleabilidad y accesibilidad de la plataforma. Esta última permite mejorar la experiencia del alumno en navegación y aprendizaje.
Objetivo: contribuir a la profesionalización del sector
Fundación Saltoki es la vía por la que el Grupo Saltoki canaliza desde 2020 su labor social y formativa. En un momento en el que la normativa cambia constantemente, la tecnología evoluciona a gran velocidad y las exigencias y conocimientos necesarios para seguir trabajando son cada vez mayores, Fundación Saltoki quiere contribuir a la profesionalización del sector con iniciativas que permiten al profesional obtener una acreditación personal que le acompañará durante toda su vida laboral a un precio muy competitivo.
En última instancia, el objetivo de Fundación Saltoki es desarrollar acciones formativas que aporten al instalador nuevos conocimientos y que le permitan obtener las certificaciones requeridas para el correcto desempeño de su actividad.
Además de su labor formativa para instaladores en activo, Fundación Saltoki también extiende su labor a personas en riesgo de exclusión social. De esta forma, y en colaboración con diferentes administraciones públicas, ofrece programas personalizados, atendiendo las necesidades de cada alumno, y brinda una formación eminentemente práctica y global (técnica, tecnológica y social) para que esas personas puedan acceder a un mercado laboral que, por los cauces habituales, sería prácticamente inaccesible.