Nombre del Proyecto: Red de Distrito Frío y Calor Renovable de la Universidad de Córdoba
Tipología del edificio: Docente
Ubicación geográfica: Córdoba
Tecnología utilizada en la Instalación: Red de distrito de frío y calor
Reducción lograda en emisiones de carbono: 31,4 TCO₂eq/año
Consumo de Energía primaria después: 391.309 kWh/año
Integración con otras soluciones energéticas: 3 Tecnologías solares, biomasa combinado con absorción, acumulación térmica y control
Ponente: Manuel Ruíz de Adana Santiago
Breve descripción del proyecto:
Las redes de distrito frío/calor renovables son una de las soluciones más poderosas para descarbonizar el consumo de climatización en un conjunto de edificios, barrios enteros o ciudades.
Recientemente en la Universidad de Córdoba, se ha cuminado, en el marco del proyecto europeo H2020 WEDISTRICT, una nueva planta piloto de Red de Distrito Frío y Calor Renovable que da servicio a varios edificios del campus.
La planta, terminada en octubre 2024, está actualmente en operación. Progresivamente se están desarrollando diferentes estrategias de operación combinando las diferentes tecnologías renovables que integra: 3 tecnologías solares, biomasa combinando con absorción, acumulación térmica y control.